Real Estelí agitó a conocedores e impropios del futbol centroamericano con sus dos finales consecutivas en Copa Centroamericana; como si se tratara de una tragedia inesperada, el Tren quedó eliminado este 2025 y con dos goleadas encima.
El club nicaragüense creó altas expectativas sobre esta nueva Copa Centroamericana de CONCACAF. Ubicarse entre los dos mejores equipos de un futbol competitivo en dos ocasiones elevó el concepto que se tenía sobre la calidad del futbol pinolero en el área.
Derrepente, Olimpia de Honduras y Xelajú de Guatemala devolvieron en el tiempo lo que fue la realidad del balonpié nica por años: Goleadas a domicilio en el plano internacional.
- Te puede interesar: Mastantuono presentado con el Real Madrid
Real Estelí se tragó siete goles con solo uno a favor en sus complicadas visitas a Honduras y Guatemala. Estas derrotas dejaron practicamente eliminado al club rojiblanco de cara a las últimas dos fechas de Copa Centroamericana.
El presagio de un declive para Real Estelí
Como ha sido tradición, Real Estelí hizo cambio total de extranjeros para la nueva temporada; y también alargó la apuesta de jugadores ticos-nicas para ocupar plaza de nacionales.
En esta ocasión, creó más dudas que certezas los primeros partidos del club rojiblanco quienes pese a liderar el torneo apertura de Liga Primera, no han convencido a sus fanáticos.
La derrota de 0-3 contra Olimpia reflejó la seriedad con la cual los rivales ahora enfrentan al club rojiblanco; pero desmoronó la idea que el futbol nicaragüense ya estaba codeandose de forma consistente con los grandes del área.
De hecho, el Tren del Norte se las ingeniaba en los pasados torneos para sacar los resultados sin necesariamente ganar. Real Estelí tiene siete partidos consecutivos sin ganar; y no gana de visitante desde 2023 cuando derrotó a CD Águila en la fase de grupos; única victoria a domicilio en tres ediciones.
Los rojiblancos también presentan una plantilla muy diferente a la que hizo historia en 2023. Solo Bancy Hernández repitió en el 11 titular de este jueves de aquel equipo histórico que silenció el Ricardo Saprissa hace dos ediciones.
Además, que la defensa se les cayó al no estar gente como Marvin Fletes, Oscar Acevedo y Harold Medina. En toda la Copa Centroamericana 2024 el Tren permitió ocho goles en 10 partidos.
Por ahora, los dirigidos por Otoniel Olivas deben recuperar la confianza de su afición con un título local; el cual se les ha escapado en los últimos torneos; y volver a demostrar en 2026 en el plano internacional que dos finales consecutivas no fueron casualidad.


















