Volcán Klyuchevskoy entra en erupción tras potente sismo en Rusia

Foto: Explosiones y lava en Kamchatka /cortesía
Foto: Explosiones y lava en Kamchatka /cortesía

La mañana de este miércoles 30 de julio, el volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka en el extremo oriental de Rusia, entró en erupción; según reportes de un servicio de monitoreo geológico ruso.

Este nuevo episodio volcánico ocurrió pocas horas después de que se registrara un sismo de magnitud 8,8 en la misma región.

El temblor provocó alertas de tsunami y órdenes de evacuación en países como Japón, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

De acuerdo con el Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia, citado en un comunicado publicado en Telegram, se observó “un descenso de lava ardiente en la ladera occidental, un potente resplandor sobre el volcán y explosiones”.

Foto: Explosiones y lava en Kamchatka, Rusia /cortesía
Foto: Explosiones y lava en Kamchatka, Rusia /cortesía

Explosiones y lava en Kamchatka, Rusia

El Klyuchevskoy, uno de los volcanes más altos del mundo, está situado a unos 450 kilómetros al norte de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional. Este coloso ha tenido múltiples erupciones en los últimos años.

La más reciente, en octubre de 2023, obligó al cierre de escuelas en pueblos cercanos debido a la expansión de cenizas.

En esta ocasión, la erupción ocurrió tras el terremoto que provocó daños estructurales y varios heridos en Kamchatka. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero las autoridades rusas continúan evaluando los efectos de la actividad sísmica y la posibilidad de nuevos eventos.

Foto: Explosiones y lava en Kamchatka, Rusia /cortesía
Foto: Explosiones y lava en Kamchatka, Rusia /cortesía

La combinación de ambos fenómenos naturales mantiene en alerta a la región y ha captado la atención de la comunidad internacional ante el potencial riesgo humanitario y ambiental.

LT