El Tribunal de Cuentas de Francia reveló en un informe reciente las serias deficiencias en la seguridad del Louvre, el museo más visitado del mundo; informó el lunes la emisora France Info.
El documento señala que en la sección que alberga la Mona Lisa y la Galería Apolo, donde ocurrió un reciente y audaz robo, un tercio de las salas carecen de cámaras de vigilancia. Cuatro delincuentes utilizaron una carretilla elevadora a plena luz del día para perpetrar este «espectacular» crimen.
- Te puede interesar: Robo en el Louvre: ¿Qué pasó y cómo se llevaron las joyas de la Corona francesa?
En la zona llamada Richelieu, la situación es aún más preocupante, ya que el 75% de las salas no cuentan con equipos de videovigilancia. En los últimos cinco años, apenas se instalaron 138 cámaras adicionales en todo el museo; lo que evidencia un importante retraso en la modernización de las instalaciones técnicas.
El informe critica la falta de compromiso de la dirección del museo, a pesar de contar con un presupuesto operativo anual de 323 millones de euros; señalando que los recursos asignados son insuficientes frente a las necesidades reales.

Alarma en el Louvre
El robo en la Galería Apolo, ocurrido el domingo, duró solo siete minutos, tiempo durante el cual los delincuentes sustrajeron nueve joyas de la colección de Napoleón y la emperatriz Eugenia, entre ellas un collar, un broche y una tiara. Posteriormente, una de las piezas, la valiosa corona de la emperatriz Eugenia, fue encontrada dañada cerca del museo.
Los ladrones usaron una amoladora angular para romper ventanas y escaparon en motocicleta. Hasta el momento, no han sido detenidos.
💥🇫🇷 El Louvre fue robado en MENOS DE 10 MINUTOS
Según medios franceses, los ladrones tardaron solo siete minutos en cometer el crimen.
📹 El video muestra el elevador que utilizaron para acceder a una ventana del museo desde la orilla del Sena. https://t.co/T9NrC3kSwM pic.twitter.com/1DCNobmEW2
— RT en Español (@ActualidadRT) October 19, 2025
Este informe pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar la seguridad en uno de los museos más emblemáticos del mundo.
 
		 
			

















