Tras años de conflicto, entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel

Foto: Entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel /Cortesía
Foto: Entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel /Cortesía

Tras más de dos años de conflicto y múltiples intentos de alcanzar la paz, este viernes entró en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel, como parte de la primera fase del plan de paz propuesto por Estados Unidos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que el acuerdo comenzó a aplicarse a las 12:00 (hora local), con el reposicionamiento de tropas y preparativos para el retorno de los rehenes.

El día previo, Hamás denunció una “masacre” cometida por Israel en la parte occidental de Gaza, con varios muertos y más de 70 heridos civiles. Acusó al Gobierno de Benjamín Netanyahu de intentar obstaculizar los esfuerzos de mediación y la aplicación del cese al fuego. Israel, por su parte, afirmó haber atacado a una unidad de combatientes del grupo palestino.

El plan de paz, impulsado por el expresidente Donald Trump, contempla en su primera etapa la liberación de todos los rehenes en Gaza y el retiro de las tropas israelíes hasta una línea acordada.

Foto: Entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel /Cortesía
Foto: Entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel /Cortesía

Entra en vigor el alto el fuego entre Hamás e Israel

El acuerdo fue alcanzado tras reuniones en Egipto entre delegaciones de ambas partes. Netanyahu expresó su esperanza de que los rehenes regresen pronto a sus hogares, mientras Hamás pidió a los garantes internacionales asegurar que Israel cumpla los compromisos.

El plan, compuesto por 20 puntos, establece un plazo de 72 horas para liberar a los rehenes una vez que Israel ratifique el acuerdo. A cambio, Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1,700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023.

Hamás, además, deberá abstenerse de participar en la administración del enclave, aunque se prevé amnistía para quienes depongan las armas.

Actualmente, en Gaza permanecen unos 20 rehenes vivos y los cuerpos de otros 25. Según el Ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí desde 2023 ha dejado más de 67 mil muertos y 169 mil heridos, además de una grave crisis humanitaria.

actualidad