Cuatro personas murieron en Madrid tras el derrumbe parcial de un edificio en obras ubicado en la calle Hileras, a pocos metros de la Plaza Mayor, una de las zonas más concurridas de la capital española.
El colapso ocurrió la víspera en un inmueble de seis plantas que estaba siendo rehabilitado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas, propiedad del fondo saudí RSR.
Se detalla, que las reformas, iniciadas en febrero y ejecutadas por el Grupo Rehbilita, contaban con licencia de obra aprobada por el Ayuntamiento de Madrid. Según el capataz, en el momento del siniestro había entre 30 y 40 trabajadores en el lugar.
También, se mencionó que las víctimas fueron identificadas como Laura, trabajadora administrativa, y tres obreros: Dambéle, de Malí; Alfa, de Guinea; y Jorge, de Ecuador. Todos se encontraban dentro del edificio cuando se produjo el derrumbe.
Varias dotaciones de @BomberosMad trabajando en C/Hileras tras derrumbe de varios forjados en un edificio en obras.
Desplegado un dispositivo de @SAMUR_PC en la zona.@policiademadrid trabajan con los drones@policia colaborando pic.twitter.com/slTP129zT5
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) October 7, 2025
Mueren cuatro trabajadores en el derrumbe de un edificio en Madrid
El operativo de rescate se extendió durante horas debido a la inestabilidad estructural del inmueble. Tres personas también resultaron heridas y se trasladaron a hospitales cercanos. Los bomberos localizaron los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos entre los escombros.
Las autoridades a su vez señalaron que la parte colapsada corresponde a una estructura interior en la que se realizaban tareas de demolición y refuerzo. Aunque la obra cumplía con los permisos requeridos, se investigan posibles fallos técnicos o negligencias.
El suceso ha reavivado el debate sobre las condiciones laborales y de seguridad en las obras del centro histórico madrileño, especialmente tras conocerse que tres de las víctimas eran trabajadores migrantes.
Como medida preventiva, se evacuaron los edificios colindantes y se mantiene cerrado un amplio perímetro de seguridad. Técnicos del Ayuntamiento, bomberos y el Colegio Oficial de Arquitectos trabajan en los informes periciales, sus resultados se remitirán a la Fiscalía para determinar responsabilidades.

 
		 
			

















