Investigadores de la Universidad de Samara, en Rusia, han desarrollado un innovador algoritmo de procesamiento digital de imágenes que mejora significativamente la visibilidad de las venas humanas. Este avance tiene el potencial de transformar la práctica médica, especialmente en procedimientos que requieren la inserción de agujas, como análisis clínicos y administración de medicamentos.
Actualmente, la visualización de venas presenta desafíos, especialmente en pacientes con piel oscura o venas profundas. Las técnicas ópticas existentes, como la visualización en el espectro infrarrojo cercano, enfrentan limitaciones como baja profundidad y contraste insuficiente. Además, los algoritmos actuales carecen de estabilidad y rendimiento suficientes.
El nuevo algoritmo desarrollado por los científicos rusos utiliza la transformada discreta de Fourier para mejorar la precisión en la diferenciación entre venas y tejidos circundantes. Este enfoque permite una visualización más clara y precisa, reduciendo el riesgo de errores en procedimientos médicos. Los investigadores destacan que este avance supera a los métodos actuales en términos de estabilidad y rendimiento.
Este desarrollo no solo mejora la precisión en la identificación de venas, sino que también tiene el potencial de reducir la cantidad de intentos fallidos en procedimientos médicos, lo que puede disminuir el dolor y la incomodidad para los pacientes. Además, al mejorar la eficiencia en la visualización de venas, se optimiza el tiempo del personal médico y se mejora la calidad del servicio.
Científicos rusos desarrollan algoritmo para mejorar la visualización de venas.
En resumen, el algoritmo desarrollado por la Universidad de Samara representa un avance significativo en la tecnología médica, ofreciendo una herramienta más eficaz y segura para la visualización de venas, con el potencial de mejorar la experiencia del paciente y la eficiencia en los procedimientos médicos.


















