Rusia propone a Ucrania un alto el fuego limitado por razones humanitarias

Foto: Rusia plantea cese temporal /cortesía
Foto: Rusia plantea cese temporal /cortesía

La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania concluyó este lunes en Estambul con un conjunto de acuerdos humanitarios iniciales que; si bien no representan un alto el fuego generalizado, abren la puerta a gestos de desescalada en zonas específicas del frente de batalla.

El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, anunció que Moscú propuso a Kiev un alto el fuego temporal de entre 2 y 3 días en puntos críticos de la línea de contacto; con el objetivo de permitir la recogida de cadáveres de combatientes caídos.

La propuesta, que será evaluada por expertos militares de ambos bandos, responde, según Medinski; a una crisis sanitaria emergente en la llamada “zona gris” entre posiciones.

Por su parte, el líder de la delegación ucraniana, Rustem Umérov; confirmó en rueda de prensa que se ha llegado a un acuerdo preliminar para el intercambio de 6.000 cuerpos de soldados fallecidos, una cifra sin precedentes desde el inicio del conflicto.

Foto: Rusia plantea cese temporal /cortesía
Foto: Rusia plantea cese temporal /cortesía

Rusia plantea cese temporal

Además, ambas partes han aceptado avanzar en un intercambio masivo de prisioneros, comenzando con los enfermos y heridos graves bajo la fórmula “todos por todos”. El acuerdo también incluirá a prisioneros menores de 25 años, y establece un límite total inicial de al menos 1.000 personas.

Medinski, señaló que ambas partes intercambiaron memorandos sobre la resolución del conflicto; lo que marca un paso hacia la formalización de un proceso de paz más amplio.

Según Umérov, el equipo ucraniano tiene una semana para analizar el documento ruso, que incluye propuestas para un cese al fuego integral mediante una hoja de ruta con pasos y vías concretas.

El delegado ruso también aseguró que su país no ha secuestrado niños durante la guerra, y que todos los menores localizados han sido devueltos a sus representantes legales. Acusó a Kiev de convertir este tema en un “espectáculo para europeos de corazón”.

TeleSur