Rusia alega que la escalada en Siria “no es un accidente”

Foto: Rusia sobre escalada en Siria /cortesía
Foto: Rusia sobre escalada en Siria /cortesía

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia; advirtió este jueves en el Consejo de Seguridad sobre una escalada de violencia en Siria y la creciente fragmentación social.

Recordó que Moscú había alertado previamente sobre esta situación y reafirmó su compromiso histórico con el pueblo sirio.

«Estamos muy preocupados por lo que ocurre en Siria. Tenemos lazos de amistad y cooperación con el hermano pueblo sirio, y lo apoyamos con el alma»; afirmó Nebenzia. Denunció que las masacres cometidas por grupos armados contra civiles indefensos son estremecedoras y criticó el silencio de la comunidad internacional.

Asimismo el diplomático ruso condenó la llamada «lucha contra los partidarios del antiguo régimen»; señalando que ha derivado en persecuciones étnicas y religiosas, afectando a minorías como cristianos, alauitas, drusos y kurdos.

Foto: Rusia sobre escalada en Siria /cortesía
Foto: Rusia sobre escalada en Siria /cortesía

Rusia sobre escalada en Siria

También advirtió sobre la presencia de combatientes terroristas extranjeros en fuerzas que supuestamente garantizan la seguridad, muchos de ellos vinculados o simpatizantes del Estado Islámico.

Según Nebenzia, muchos grupos armados que supuestamente se disolvieron han mantenido su autonomía y participan activamente en la actual escalada del conflicto. «Es imposible construir un Estado fuerte y viable sobre estos cimientos»; expresó.

También destacó que la marginación de sectores sociales, como ocurrió en Irak, contribuye al colapso institucional y al surgimiento de grupos radicales.

 

«La actual escalada no es un accidente, es consecuencia directa de decisiones políticas erróneas»; concluyó.

En paralelo, la ciudad de Sueida ha sido escenario de enfrentamientos entre el gobierno provisional y grupos armados drusos; mientras Israel intensifica ataques y refuerza su presencia militar en la frontera, argumentando proteger a la minoría drusa.

TeleSur