Una prolongada ola de calor ha intensificado una serie de incendios forestales que desde hace más de una semana arrasan el oeste de España y el norte y centro de Portugal.
La situación sigue siendo crítica en España, aunque uno de los focos más devastadores, ubicado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), ha evolucionado favorablemente.
- Te puede interesar: Se eleva a más de 61.000 la cifra de palestinos asesinados en Gaza por…
Esto permitió el regreso de más de 2.500 personas a sus hogares. No obstante, con más de 31.700 hectáreas quemadas y dos víctimas mortales, este incendio ya se perfila como uno de los más graves en la historia reciente de España.
En Galicia, la situación también es alarmante, con 42.000 hectáreas arrasadas y 12 focos activos. La provincia de Ourense enfrenta su peor incendio en Chandrexa de Queixa, donde se han calcinado 16.000 hectáreas.

España y Portugal arden
Hasta el momento, se han registrado tres muertes en España, además de heridos entre bomberos y militares. El fuego ha obligado a interrumpir el servicio de tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia y cerrar doce carreteras nacionales.
En Portugal, más de 5.000 efectivos luchan contra diez grandes incendios, especialmente en el distrito de Guarda, donde las llamas llevan una semana activas.
El comandante de la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC) calificó la jornada del sábado como «extremadamente compleja«; debido al denso humo que impide el uso de medios aéreos.
The Mediterranean region is currently experiencing dangerous and deadly wildfires and heatwaves. It is in situations like these that #EarlyWarningsForAll save lives and livelihoods.
Click 🔗 to learn more about Europe's adaptation efforts: https://t.co/W9Wczjw9SP pic.twitter.com/Pf6N5Nw9wv
— World Meteorological Organization (@WMO) August 15, 2025
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) mantiene en alerta naranja las regiones fronterizas, con temperaturas de hasta 44 grados. Ambos países han activado el Mecanismo Europeo de Protección Civil y han solicitado refuerzos militares para contener esta emergencia ambiental sin precedentes.
 
		 
			

















