El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió este domingo el reciente ataque israelí contra miembros de Hamás en Doha, la capital de Catar, asegurando que el objetivo era exclusivamente el grupo palestino y no el país árabe.
En entrevista con Fox News, Netanyahu respondió a las críticas por la operación del 9 de septiembre, que buscaba asesinar a los líderes de Hamás; pero solo acabó con la muerte de cinco miembros de menor rango y un guardia de seguridad catarí.
A pesar de las reacciones negativas del Gobierno de Estados Unidos y de otras naciones de la región, el primer ministro insistió en que Israel persigue a los terroristas de manera legítima, al igual que cualquier país que se respete.
El mandatario recordó la operación estadounidense que terminó con la muerte de Osama bin Laden en 2011 en Pakistán. “EE.UU. fue tras Bin Laden, no contra Pakistán”, señaló, estableciendo un paralelismo con la acción israelí en Catar.

Netanyahu justifica el ataque israelí en Catar
“Nuestro objetivo era Hamás. Nada más que eso”, subrayó, calificando su postura de “sentido común” y asegurando que incluso los críticos comprenden la lógica de la medida.
El ataque se produjo mientras los líderes de Hamás se reunían en Doha para analizar la propuesta de paz para la Franja de Gaza presentada por el presidente estadounidense Donald Trump.
La operación, que fracasó en eliminar a los principales dirigentes del grupo; provocó una ola de solidaridad internacional con Catar y una condena generalizada hacia Israel.
Netanyahu defendió que la acción se enmarcaba dentro de la lucha contra el terrorismo, reiterando que el país actúa únicamente contra objetivos específicos relacionados con amenazas; y no contra naciones soberanas que albergan a esos individuos.
La polémica alrededor de la ofensiva continúa, evidenciando la tensión en la región y las dificultades de coordinar estrategias de seguridad sin generar conflictos diplomáticos.


















