En medio de una aguda crisis política, el Ministerio del Interior de Francia; reportó este miércoles la detención de cerca de 300 manifestantes durante las masivas protestas antigubernamentales que se desarrollan en esa nación europea, convocadas bajo el lema “Bloquear Todo”.
Según los reportes oficiales, se llevaron a cabo más de 700 movilizaciones con la participación estimada de unas 100.000 personas en diversas ciudades como París, Lyon, Marsella y Rennes.
- Te puede interesar: Francia vive otra jornada de protestas masivas en todo el país
Estas protestas incluyeron bloqueos de vías, paralización del transporte público y la interrupción de servicios estratégicos.
La cartera de Interior informó que, para contener a los manifestantes, las fuerzas de seguridad usaron cargas policiales y gas lacrimógeno, resultando en la detención de 295 personas.

Protestas en Francia
Los manifestantes se oponen principalmente al controvertido plan de austeridad propuesto por el exprimer ministro François Bayrou; quien fue obligado a renunciar tras perder una moción de confianza en el Parlamento. Además, exigen la dimisión del presidente Emmanuel Macron.
Las protestas se intensifican en el contexto de la asunción del nuevo jefe de Gobierno, Sébastien Lecornu. Se han registrado enfrentamientos con la policía, actos de vandalismo como el incendio de un autobús en Rennes y sabotajes en vías férreas cerca de Toulouse. Cuatro agentes de seguridad resultaron heridos.
🚨 ARLES 🚨
🔥 Honte absolue : Simon, pompier reconnu et respecté, a été interpellé VIOLENTEMENT et SANS RAISON sur l’autoroute !
⚡ Ils osent lui coller une FAUSSE ACCUSATION de “violence sur dépositaire de l’autorité publique” pour justifier leur brutalité.
👉 Voilà leur… pic.twitter.com/qxDLeo6TjB
— Bloquons Tout ! – 10 Septembre 2025 (@bloquonstout) September 10, 2025
Por otro lado, el ministro del Interior, Bruno Retailleau; confirmó el despliegue de 80.000 policías y responsabilizó a la izquierda francesa, en especial a La Francia Insumisa y la coalición Nuevo Frente Popular, por los actos violentos.
El plan de austeridad contempla recortes presupuestarios por unos 44.000 millones de euros para 2026; mientras se destinan 3.500 millones al Ministerio de Defensa debido a la “empeorada situación mundial de seguridad”.
Además, se propone eliminar dos días festivos para aumentar la recaudación, medida que ha generado gran malestar social.
Bayrou es el cuarto primer ministro en menos de un año que no logra completar un año en el cargo, precedido por Elisabeth Borne, Gabriel Attal y Michel Barnier.
A pesar de esto, Macron no ha confiado la formación del nuevo Gobierno a la izquierda, ganadora de las elecciones legislativas de 2024; temiendo que implementen reformas a favor de los trabajadores y sectores populares.
 
		 
			

















