Más de 200 muertos en Pakistán por inundaciones devastadoras

Foto: Inundaciones arrasan Pakistán /Cortesía
Foto: Inundaciones arrasan Pakistán /Cortesía

Más de 200 personas perdieron la vida este viernes en Pakistán a causa de las devastadoras inundaciones que afectaron varios puntos de la provincia de Jaiber Pajtunjuá, provocadas por intensas lluvias, según informan medios locales.

La magnitud del desastre ha generado una emergencia humanitaria, mientras autoridades y equipos de rescate trabajan para evaluar los daños y asistir a las comunidades afectadas.

La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres informó que siete viviendas fueron completamente destruidas y 38 resultaron dañadas, principalmente en el distrito de Swat. Además, tres escuelas quedaron arrasadas y otras tres sufrieron daños considerables.

Infraestructura básica como carreteras, puentes e instalaciones eléctricas también se vio gravemente afectada, complicando los esfuerzos de rescate y asistencia.

Inundaciones arrasan Pakistán

Varios tramos viales permanecen bloqueados debido a deslizamientos de tierra y árboles caídos, especialmente en las carreteras de Nawazabad y Batrasi.

Ante esta situación, las autoridades locales han decidido prohibir temporalmente las visitas turísticas al valle de Siren, una de las zonas más afectadas, para proteger tanto a residentes como a visitantes.

En paralelo, el Gobierno de Jaiber Pajtunjuá ha declarado el 16 de agosto como día de luto oficial en homenaje a los cinco tripulantes del helicóptero Mi-17 que perdieron la vida durante una operación de rescate.

La aeronave se estrelló mientras intentaba evacuar a personas atrapadas por las lluvias, un sacrificio que ha sido reconocido por las autoridades y la población.

Los equipos de emergencia continúan trabajando contra reloj para llegar a las zonas más afectadas; mientras las comunidades locales hacen frente a la pérdida de vidas, viviendas e infraestructura.

La tragedia pone de relieve la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de reforzar los sistemas de alerta y gestión de desastres para proteger a la población.

actualidad