Macron se pronuncia sobre los ataques contra Irán

Foto: Macron desde el G7 /cortesía
Foto: Macron desde el G7 /cortesía

El presidente de Francia se ha manifestado en contra de los ataques a la infraestructura energética y a la población civil en Irán, diciendo un rotundo «no a las acciones militares que podrían llevar a un cambio» en la nación persa; principalmente «porque nadie sabe lo que viene después«.

Compareciendo ante la prensa este martes desde Kananaskis, Canadá, donde se celebra la cumbre del G7, Emmanuel Macron recordó los relativamente recientes ejemplos de intervenciones militares en Oriente Medio; ninguna de las cuales contribuyó a la estabilidad en los países donde se pretendía cambiar el poder por la fuerza.

Mencionó a los «amigos en la región» que se encuentran en Irak, Libia y otros lugares, y que si bien necesitan ayuda en relación con «todos aquellos que, efectivamente, amenazan a su seguridad«; «necesitan de todo menos caos«.

Macron desde el G7

«Creo que el mayor error hoy en día es buscar un cambio en Irán por medios militares, porque esto llevaría al caos, y por eso nuestra responsabilidad es reanudar las conversaciones lo antes posible para dar un nuevo marco para la cuestión nuclear y la cuestión balística«; concluyó.

«Nunca compartimos acciones de desestabilización regional, por eso desde octubre de 2023 Francia pide un alto el fuego en Gaza«; subrayó el presidente de Francia.

Foto: Macron desde el G7 /cortesía
Foto: Macron desde el G7 /cortesía

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y otros países han condenado con dureza la agresión israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump; y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio«.

Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Tel Aviv empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala«.

RT