Lamentable: muertos por naufragio de migrantes en Yemen asciende a más de 90

Foto: Balance del naufragio en Yemen asciende a más de 90 /Cortesía
Foto: Balance del naufragio en Yemen asciende a más de 90 /Cortesía

Más de 90 personas murieron en el naufragio de un barco de migrantes frente a las costas de Yemen, según un nuevo balance comunicado el martes a AFP por dos responsables yemeníes y una fuente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La embarcación, que transportaba principalmente a ciudadanos etíopes, naufragó el domingo cuando se dirigía a la provincia de Abyan, un destino frecuente para los barcos de traficantes que llevan a migrantes africanos hacia los ricos países del Golfo.

El martes por la noche, una fuente yemení de la OIM indicó que se habían exhumado dos cadáveres que fueron enterrados por pescadores tras haber aparecido en la playa y comenzar a descomponerse.

El nuevo balance eleva a 96 el número de muertos en el naufragio.

Previamente, una fuente de seguridad y un responsable yemeníes afirmaron que se habían recuperado 94 cadáveres y que la mayoría fueron enterrados. El funcionario local precisó que seguían apareciendo cadáveres en la costa.

Foto: Balance del naufragio en Yemen asciende a más de 90 /Cortesía
Foto: Balance del naufragio en Yemen asciende a más de 90 /Cortesía

Balance del naufragio en Yemen asciende a más de 90

Un periodista que colabora con AFP vio al menos un cadáver en la playa, cerca del lugar del naufragio. También observó tiendas de campaña en mal estado en esta zona remota, utilizada por las redes de traficantes.

Las autoridades afirmaron que las fuerzas de seguridad y sus aliados progubernamentales habían llevado a cabo una operación de limpieza contra los migrantes instalados por los traficantes en la costa.

Las autoridades locales y la OIM estimaron que la embarcación transportaba a unas 200 personas.

Dos responsables yemeníes indicaron el lunes a AFP que al menos 32 personas habían sobrevivido y que decenas más estaban desaparecidas.

A pesar de la guerra civil que asola Yemen desde 2014, este país, uno de los más pobres del mundo, sigue siendo una etapa clave en las rutas migratorias irregulares, especialmente desde Etiopía; también sacudida por un conflicto.

afp