Italia en huelga general para exigir el fin del apoyo militar a Israel

Foto: Italia se paraliza /cortesía
Foto: Italia se paraliza /cortesía

Este lunes 22 de septiembre, Italia vive una huelga general de 24 horas convocada por sindicatos de base en solidaridad con Palestina.

La movilización tiene como principales demandas la suspensión de la venta de armas italianas a Israel, la imposición de sanciones internacionales y una redefinición de la política exterior italiana basada en el respeto a los derechos humanos.

El paro, iniciado a la medianoche, afecta a numerosos sectores tanto públicos como privados, incluyendo el transporte público local, ferrocarriles nacionales, logística, puertos y centros educativos.

Los sindicatos reportan un alto nivel de adhesión, especialmente en los principales puertos, muchos de los cuales están parcialmente paralizados.

Foto: Italia se paraliza /cortesía
Foto: Italia se paraliza /cortesía

Italia se paraliza

En Roma, una multitudinaria concentración frente a la estación Termini reunió esta mañana a miles de manifestantes, entre ellos estudiantes, docentes y trabajadores. Escenarios similares se registran en ciudades como Milán, Génova, Nápoles y Bolonia; donde se reportan cortes de calles, bloqueos de accesos y alteraciones en el transporte urbano.

Los sindicatos convocantes Unione Sindacale di Base, Confederazione Unitaria di Base, ADL Cobas y Sindacato Generale di Base; subrayan que la protesta también responde al creciente costo de vida, la precarización laboral y el aumento del gasto militar.

Se han cancelado numerosos servicios ferroviarios y el transporte local opera de manera intermitente. Varias escuelas permanecen cerradas; mientras que en otras los estudiantes se sumaron activamente a las marchas.

La participación estudiantil ha sido especialmente visible, con marchas locales, ocupaciones simbólicas y acciones directas en rechazo tanto a la crisis en Gaza como a la colaboración militar de Italia.

El mensaje es claro: detener el envío de armas, romper con la industria bélica y priorizar la vida civil y el bienestar social sobre los intereses militares.

TeleSur