Inundaciones en Vietnam dejan siete muertos y más de 100.000 viviendas afectadas

Foto: Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos /Cortesía
Foto: Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos /Cortesía

Las fuertes lluvias que azotaron el centro de Vietnam esta semana provocaron inundaciones masivas, dejando al menos siete muertos y afectando a más de 100.000 viviendas, según informó el miércoles el Ministerio de Medio Ambiente.

Las provincias costeras del país sufrieron intensas precipitaciones desde el domingo, alcanzando un récord histórico de hasta 1.700 milímetros de lluvia en apenas 24 horas. El ministerio señaló que, además de las siete personas fallecidas, otras cinco continúan desaparecidas a raíz de los desastres provocados por las lluvias.

Los daños materiales han sido considerables: se registraron más de 150 deslizamientos de tierra, se perdieron 2.200 hectáreas de cultivos y un total de 103.525 viviendas resultaron inundadas.

Las autoridades comenzaron a organizar la evacuación de los residentes de las zonas más afectadas, y más de 21.000 personas fueron trasladadas a lugares seguros.

Foto: Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos /Cortesía
Foto: Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos /Cortesía

Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos

El miércoles por la mañana, muchos evacuados empezaron a regresar a sus hogares en la ciudad costera central de Hue, mientras los niveles de agua comenzaban a descender. No obstante, al mediodía se registraron nuevas precipitaciones que obligaron a liberar agua de los embalses para evitar mayores daños.

La situación también mantiene en alerta a la provincia central de Danang, donde los ríos han alcanzado niveles preocupantes. Las autoridades advierten que podrían producirse nuevas inundaciones en los próximos dos días; y continúan monitoreando de cerca la situación para prevenir mayores pérdidas humanas y materiales.

El gobierno vietnamita ha desplegado equipos de rescate y emergencia para atender a los afectados y reconstruir las áreas dañadas. Mientras tanto, las comunidades locales enfrentan el desafío de recuperar sus viviendas, cultivos y medios de vida después de este evento extremo, que ha sido descrito como uno de los peores registrados en la región en décadas.

afp