El excirujano de Francia, Joel Le Scouarnec fue declarado culpable de haber violado a casi 300 personas, de las que la gran mayoría eran menores de edad, y sentenciado a 20 años de prisión este miércoles, según reporta LeParisen.
Le Scouarnec, de 74 años, recibió la pena máxima luego de tres meses de juicio ante el tribunal penal de Vannes, en el departamento de Morbihan, en lo que ha sido el mayor caso de pedofilia que se haya visto en Francia.
«Totalmente culpable», expresó Maxime Tessier, uno de los abogados defensores, quien afirmó que su cliente había llegado «hasta donde se puede esperar de un acusado ante un tribunal penal».
El hombre estaba acusado de 111 casos de violación y 189 de agresión sexual. Los crímenes se cometieron entre 1989 y 2014, y se vieron agravados por el hecho de que abusó de su posición de médico, así como porque 256 de las 299 víctimas eran menores de 15 años. También asumió la responsabilidad por la muerte de dos de ellas, una por sobredosis y otra por suicidio.

Francia estalla en indignación
Mientras se desarrollaba el juicio en Francia, algunas de las víctimas se concentraron en las afueras del tribunal de Vannes y desplegaron allí una pancarta en representación de las 355 personas afectadas por las acciones de Le Scouarnec y, en especial; de las 299 por las que estaba siendo juzgado esa jornada.
Por su parte, los abogados defensores quisieron resaltar la actitud cooperativa del criminal, destacando que nunca quiso «eludir su responsabilidad». Sin embargo, esta postura fue considerada por los abogados de la parte civil como un simple truco de magia.
«¿A quién le harás creer que has cambiado? Eres el peor pedófilo en masa que jamás haya existido […]. La bomba atómica de la pedofilia»; dijo Thomas Delaby, quien aseguró a Le Scouarnec que las víctimas «nunca lo perdonarán».
Posiblemente, este no sea el último juicio al que se enfrente, ya que se han abierto dos investigaciones relacionadas a su caso; una de las cuales corresponde a «víctimas posiblemente no identificadas o recientemente declaradas».


















