La Guardia Civil de España informó este viernes sobre un desgarrador hallazgo: 32 perros fueron encontrados muertos por inanición en una finca ubicada en la provincia de Badajoz, en la región de Extremadura.
El caso, considerado uno de los más graves en materia de maltrato animal en el país, ha desatado indignación pública y ha activado una investigación formal contra el propietario del terreno.
Según el comunicado oficial, los animales los abandonaron en junio. Algunos estaban sueltos; mientras que otros permanecían atados con cadenas o encerrados en jaulas. Las condiciones en las que fueron encontrados eran completamente insalubres, sin acceso a agua ni alimentos.
De acuerdo con la Guardia Civil, algunos perros, en su desesperación, habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de otros animales ya fallecidos.

Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
Los cuerpos, descubiertos en distintos estados de descomposición, fueron hallados tras una denuncia ciudadana que alertó sobre la presencia de perros en estado de abandono. Las imágenes compartidas por las autoridades muestran escenas impactantes: cuerpos demacrados, huesos expuestos y signos evidentes de sufrimiento prolongado.
Ante la gravedad de los hechos, la policía ha abierto una investigación contra el dueño de la finca por presunto delito de maltrato animal con resultado de muerte; conforme a la nueva legislación de bienestar animal aprobada en 2023. Esta ley endurece significativamente las penas por abandono y crueldad hacia los animales, reflejando un compromiso mayor con su protección y derechos.
El caso ha generado una fuerte reacción en redes sociales y entre organizaciones defensoras de los animales; que exigen justicia y mayores controles para prevenir tragedias como esta. La sociedad española sigue de cerca el desarrollo de este proceso legal, con la esperanza de que se sienten precedentes más firmes en la lucha contra el maltrato animal.


















