Haití al Óscar: Kidnapping Inc., comedia negra que desnuda la realidad del país

Foto: Haití denuncia su crisis en clave de humor negro /Cortesía
Foto: Haití denuncia su crisis en clave de humor negro /Cortesía

La comedia dramática multipremiada Kidnapping Inc., mezcla de thriller político y humor negro, representará a Haití en la 98ª edición de los Premios Óscar, que se celebrará en marzo de 2026 en Los Ángeles, Estados Unidos.

Con una trama creíble, la película narra el secuestro del hijo de un senador y candidato presidencial por dos torpes pandilleros, Zoe y Doc, y ofrece un reflejo incisivo de la sociedad haitiana.

“Kidnapping Inc. es una película espejo, una obra que deja al descubierto la sociedad haitiana de manera inequívoca”, afirmó Mourral, cofundador de Películas de Muska, productora del filme.

“No edulcora la realidad; es una confrontación directa con la disfunción de nuestra sociedad”. Dirigida por el cineasta haitiano Bruno Mourral y rodada en Puerto Príncipe, la película aborda la inseguridad, la corrupción política y el crimen organizado, inspirándose en experiencias reales del elenco. Su estreno tuvo lugar el 17 de mayo en el Centro de Convenciones Karibe de Pétion-Ville, ante más de mil espectadores.

Foto: Haití denuncia su crisis en clave de humor negro /Cortesía
Foto: Haití denuncia su crisis en clave de humor negro /Cortesía

Haití denuncia su crisis en clave de humor negro

El filme ha recibido reconocimientos internacionales, incluido un premio en la 40ª edición del Festival de Cine de Sundance en 2024; y competirá en la categoría de Mejor Película Internacional en los Óscar de 2026.

A través de humor, ironía y parodia, la obra contrasta la gravedad de la realidad social; reflejando la resiliencia cultural del pueblo haitiano frente a sus traumas históricos.

La población de Haití enfrenta, además, una de las tasas más altas de inseguridad alimentaria del mundo. Según el Banco Mundial, más del 64 % de sus 11,7 millones de habitantes vivieron en 2024 con menos de 3,65 dólares al día.

“La situación es dramática y desgarradora en el hemisferio occidental”, declaró Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos. La población haitiana necesita con urgencia alimentos, agua potable y servicios de saneamiento para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor.

telesur