«Estamos secuestrados»: Israel detiene la segunda Flotilla humanitaria rumbo a Gaza

Foto: Israel frena la ayuda a Gaza /Cortesía
Foto: Israel frena la ayuda a Gaza /Cortesía

La pasada madrugada, el ejército de Israel interceptó las embarcaciones que conformaban la segunda Flotilla con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, deteniendo a todos sus integrantes.

Los tripulantes habían grabado mensajes antes del abordaje para difundirlos posteriormente, en caso de ser arrestados e incomunicados.

Entre ellos se encuentra el periodista José Lozano, quien en un video grabado días antes dijo: “Si estáis viendo este vídeo, querrá decir que yo he sido secuestrado por el ejército israelí; yo y todos los que íbamos en el barco para intentar romper el bloqueo de Gaza. Por favor, informad de nuestra detención a todas aquellas autoridades capaces de intervenir”.

“Las fuerzas de ocupación israelíes me han secuestrado e interceptado a mí y a mi grupo”, declaró de forma similar el activista sevillano Julio César Martínez, de 21 años. Hago un llamamiento a mis camaradas, amigos y familia para que demanden al Gobierno español nuestra liberación lo antes posible”.

Israel frena la ayuda a Gaza

La francesa Julie Petonet-Vincent, en español, expresó: “Si estás viendo este video, las fuerzas israelíes o de cualquier otro país cómplice del genocidio de los palestinos me han secuestrado e interceptado ilegalmente en el mar. Llamo a todos mis amigos, compañeros y familia a presionar a los gobiernos de la UE para que nos liberen a mí y a toda la tripulación lo antes posible.”

Otro testimonio es el de Yacine Belkaid Ayari, de padre argelino y madre tunecina; residente en Madrid: “Si están viendo este video, las fuerzas sionistas israelíes nos han detenido en aguas posiblemente internacionales o en aguas de Gaza.”

El bombero español Charles Rodríguez Dosantos, de 53 años y miembro de la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (BUSF); también pidió movilización: “Soy bombero especialista y si estás viendo este vídeo es que nos han detenido las fuerzas israelíes o sus colaboradores. Estamos detenidos y seguramente prisioneros”.

La sociedad civil española Rumbo a Gaza ha difundido estos testimonios, junto con los de otros tripulantes como María Plata Díaz y Elisabeth Di Luca.

La interceptación se produce apenas días después de que Israel detuviera a más de 400 pasajeros de la primera Flotilla; entre ellos parlamentarios, políticos y activistas como Greta Thunberg. Estas iniciativas buscan romper el bloqueo de 18 años impuesto a Gaza y llevar insumos de primera necesidad a su población.

actualidad