El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, criticó con dureza este lunes las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, asegurando que la destrucción de la industria nuclear iraní solo es posible “en sus sueños”.
Sus comentarios hacen referencia a las afirmaciones de Trump de que los bombardeos realizados por Estados Unidos en junio pasado contra varias instalaciones nucleares de Irán habrían alcanzado plenamente sus objetivos.
“El presidente de Estados Unidos se jacta de haber bombardeado y destruido la industria nuclear iraní. ¡Muy bien, en sus sueños!”, escribió Jameneí en su cuenta de X, reiterando la postura de Irán frente a la presión internacional sobre su programa nuclear.
En septiembre, el líder iraní recordó que Teherán no posee armas nucleares y enfatizó que “décadas de presión infructuosa por parte de las potencias opresoras” no han logrado doblegar a la República Islámica. “No nos hemos rendido ni lo haremos, y no cederemos a la presión en ningún otro asunto”, subrayó.

La respuesta del líder supremo de Irán
El conflicto reciente se remonta a la llamada “guerra de 12 días” iniciada la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque contra objetivos iraníes, incluyendo instalaciones nucleares, altos mandos militares y científicos.
El enfrentamiento se intensificó cuando Estados Unidos se sumó a la ofensiva, atacando tres instalaciones nucleares clave en Irán. Como respuesta, Teherán lanzó un ataque contra la base militar estadounidense más grande en Oriente Medio, ubicada en Catar. El 24 de junio se logró un alto el fuego entre ambos países.
El programa nuclear iraní ha generado alarma internacional, lo que motivó sanciones y la negociación del Plan Integral de Acción Conjunta en 2015; del cual Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 durante la presidencia de Trump.
Las autoridades iraníes sostienen que sus esfuerzos nucleares tienen fines pacíficos, como la generación de energía, la investigación científica y el desarrollo industrial y agrícola.
Tras la retirada estadounidense, Irán incrementó su nivel de enriquecimiento de uranio hasta un 60 %, cercano al 90 % requerido para armas nucleares: lo que mantiene en alerta a países occidentales.
A lo largo de los años, Israel ha llevado a cabo sabotajes y ataques selectivos contra el programa nuclear iraní, incluyendo la eliminación de científicos; y los recientes ataques de junio se suman a esta estrategia de presión constante.
 
		 
			

















