Las autoridades de Tailandia confirmaron este martes 7 de octubre que al menos 22 personas han perdido la vida a causa de las inundaciones que golpean a más de veinte provincias del norte, centro y noreste del país.
De acuerdo con el Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres, el fenómeno ha afectado a unas 370.000 personas; dejando graves daños en viviendas, carreteras y cultivos.
Las inundaciones son un problema recurrente durante la temporada de lluvias, que se extiende de mayo a octubre. Sin embargo, este año el impacto ha sido más severo debido a la influencia del tifón Matmo, que tocó tierra en el sur de China y provocó intensas precipitaciones en gran parte del sudeste asiático, incluyendo Laos, Vietnam y Tailandia.
Las provincias de Uttaradit y Ayutthaya son las más afectadas, con ocho fallecidos en cada una, según los reportes oficiales. En muchas zonas, los niveles de agua continúan subiendo y se han reportado cortes de energía y dificultades de acceso a comunidades rurales.

Inundaciones en Tailandia dejan al menos 22 fallecidos
Durante una reunión de gabinete celebrada el lunes, el primer ministro Anutin Charnvirakul ordenó acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda humanitaria a las zonas más golpeadas. Asimismo, pidió a las autoridades locales coordinar esfuerzos con los cuerpos de voluntarios y el Ejército para evacuar a las familias en riesgo.
El Departamento Meteorológico de Tailandia advirtió que las lluvias podrían continuar hasta mediados de octubre; con riesgo de desbordamientos de ríos, corrientes súbitas y deslizamientos de tierra en distintas regiones.
Las previsiones también apuntan a posibles inundaciones en Bangkok entre el jueves y el lunes, debido a la combinación de mareas altas y el incremento del caudal del río Chao Phraya; que atraviesa la capital. Las autoridades mantienen una vigilancia constante para evitar que el desastre se extienda hacia el corazón urbano del país.
 
		 
			

















