Las movilizaciones estudiantiles en Francia se intensificaron este jueves, al día siguiente de que cerca de 200.000 personas se manifestaran en todo el país bajo el lema del movimiento “Bloquons tout” (“Bloqueemos todo”), en rechazo a los recortes presupuestarios y otras medidas gubernamentales.
En París, el prefecto de policía, Laurent Nuñez, informó que las fuerzas del orden intervinieron para despejar los accesos de varias instituciones académicas, entre ellas Sciences Po; donde unos 60 jóvenes bloquearon la entrada principal entre las 06:30 y las 08:00 horas.
- Te puede interesar: Masivas protestas en Francia dejan cerca de 300 detenidos
En otras ciudades, la tensión también fue evidente. En Tours, la policía retiró por la fuerza a un grupo de adolescentes que bloqueaba un instituto. Más de 100 personas se congregaron allí, y varios denunciaron haber recibido golpes con porras mientras estaban en el suelo.
En la Universidad de Reims, en el campus de la Croix-Rouge, estudiantes bloquearon un edificio desde primera hora de la mañana. Según un comunicado, esta acción formó parte de la continuidad del movimiento “Bloquons tout”, que el día anterior había reunido entre 1.000 y 1.500 personas.

Estudiantes paralizan Francia
La prefectura de Marne y la universidad URCA confirmaron el arresto de seis manifestantes, y aclararon que algunos no pertenecían a la institución.
También se registraron bloqueos en Montpellier, Rennes y Lille, donde se usaron contenedores y barreras para impedir el acceso a centros educativos.
Estas protestas, protagonizadas por estudiantes de secundaria, universitarios y jóvenes profesionales, evocan los reclamos de los “chalecos amarillos”. Los manifestantes expresan su descontento ante las políticas de austeridad, la crisis climática y la pérdida de poder adquisitivo.
Hoy nuestros ojos también están puestos en Francia y en la #GreveGenerale que está siendo masiva.
La clase obrera francesa lo ha bloqueado todo y ha inundado las calles contra los recortes y la austeridad. Así se lucha, así se gana.
Vive la solidarité internationaliste! pic.twitter.com/KAg7P326Gj
— Sindicato de Estudiantes 🇵🇸 (@SindicaEstudian) September 10, 2025
Según el Sindicato de Estudiantes, el miércoles se movilizaron 80.000 jóvenes, muchos de ellos por primera vez, lo que representa un desafío para las autoridades y refleja un movimiento en plena transformación.
 
		 
			

















