La líder del grupo parlamentario de La Francia Insumisa (LFI), Mathilde Panot, anunció este viernes que más de un centenar de legisladores de la Asamblea Nacional respaldaron una iniciativa de destitución contra el presidente Emmanuel Macron.
La propuesta fue presentada oficialmente el 9 de septiembre por partidos de izquierda y ya cuenta con 104 firmas de diputados pertenecientes a LFI; así como de fuerzas ecologistas, comunistas y representantes de territorios de ultramar. Cabe recordar que la Asamblea Nacional está compuesta por 577 escaños.
- Te puede interesar: Crecen las protestas en Francia con una participación masiva de estudiantes
“¡Momento histórico! Tras el éxito de las manifestaciones populares del 10 de septiembre, 104 parlamentarios han firmado la propuesta de destitución del presidente de la República”; celebró Panot en la red social X.
El procedimiento será analizado primero por la Mesa de la Asamblea Nacional, órgano máximo de la Cámara Baja. Luego pasará a la Comisión de Legislación y necesitará el respaldo de dos tercios de los diputados en un plazo de dos semanas.

Francia al límite contra Macron
Posteriormente, el Senado deberá repetir las mismas etapas. Si ambas cámaras aprueban el proceso, se convocará una sesión conjunta, donde se requerirá el apoyo de 617 de los 925 parlamentarios franceses.
No es la primera vez que se intenta. En 2024, LFI presentó una moción similar, pero fue rechazada por la Comisión de Legislación, con solo 15 votos a favor frente a 54 en contra.
On laisse le choix à Emmanuel Macron : la démission ou la destitution.
Nous ne sommes plus seulement 71 élus insoumis à demander la destitution du Président de la République, mais 104 élus.
C'est plus de la moitié des députés de gauche.
C'est donc nous qui sommes majoritaires. pic.twitter.com/lAQx2uHcgH— Mathilde Panot (@MathildePanot) September 11, 2025
Este nuevo intento ocurre en un clima de alta tensión social. El pasado miércoles, unas 175.000 personas se manifestaron en varias ciudades contra los recortes presupuestarios previstos para 2026.
Bajo el lema “Bloquear Todo”, las protestas incluyeron bloqueos y acciones disruptivas, resultando en la detención de más de 520 manifestantes.


















