Aporofobia en España: años de agresiones a una familia pobre salen a la luz

Foto: Delito de odio crece en España /cortesía
Foto: Delito de odio crece en España /cortesía

Dos hombres han sido detenidos en Madrid (España), acusados de un delito de odio por aporofobia, tras hostigar de forma reiterada a una madre y su hijo, vecinos en situación de extrema vulnerabilidad.

La Guardia Civil destapó los hechos a principios de junio, tras un aviso de incendio en la vivienda de las víctimas.

La investigación en España, reveló que el fuego fue provocado por terceros. Gracias a la instalación de cámaras de vigilancia, se identificó a dos jóvenes como responsables de múltiples agresiones.

Entre los actos acreditados se incluye un ataque con lejía en la cara, que causó una lesión ocular a una de las víctimas, y el lanzamiento de botellas de cristal durante la noche, tanto al interior de la casa como en la vía pública.

Foto: Delito de odio crece en España /cortesía
Foto: Delito de odio crece en España /cortesía

Delito de odio crece en España

Ambos están acusados de un delito de odio por aporofobia, tres delitos de lesiones y uno de daños. Aunque han sido puestos en libertad con cargos; se les ha impuesto una orden de alejamiento en España.

La aporofobia, o odio hacia los pobres, se incorporó al Código Penal español en 2021 como agravante. En este caso, se sospecha que las víctimas han sufrido décadas de acoso por su condición económica. Viven en una casa deteriorada, con signos de ataques constantes, y sin haber presentado nunca una denuncia previa.

La mujer tiene una discapacidad física y ambos carecen de historial laboral. No pertenecen a ninguna minoría ni son migrantes, lo que refuerza la hipótesis de una motivación puramente clasista.

Aunque los delitos de odio en general descendieron un 13,8 % en 2024, los motivados por aporofobia aumentaron un 33,3 %, según el último informe del Ministerio del Interior.

RT