Warner Bros. Discovery podría ser vendida ¡Te contamos todo!

Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía
Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía

La histórica compañía Warner Bros. Discovery (WBD), hogar de icónicas franquicias como Harry Potter, DC Comics y Game of Thrones, ha confirmado que evalúa una venta total o parcial, tras recibir “interés no solicitado” por parte de varios compradores potenciales.

El anuncio, hecho el martes 21 de octubre, marca el inicio de un posible proceso que podría transformar el panorama del entretenimiento global. Según Reuters, empresas como Netflix, Amazon, Apple, Paramount/Skydance y Comcast han expresado interés en adquirir parte o la totalidad del estudio.

La noticia impulsó las acciones de WBD en un 10%, alcanzando una valoración de más de 45 mil millones de dólares, aunque la empresa aún enfrenta una deuda significativa de cerca de 35 mil millones.

El directorio de WBD anunció una “revisión de alternativas estratégicas para maximizar el valor para los accionistas”, lo cual en lenguaje financiero equivale a poner la compañía oficialmente en venta.

Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía
Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía

Warner Bros. Discovery evalúa su venta

Pese a ello, WBD continúa su reorganización interna, que busca dividir el conglomerado en dos unidades: una centrada en estudios, HBO y la plataforma Max, y otra en canales de cable y Discovery+.

Entre los interesados, destaca David Ellison (Skydance/Paramount), cuya oferta inicial fue rechazada por considerarse baja. Según analistas, Paramount y Comcast tienen una posición fuerte, aunque un acuerdo con Amazon o Apple podría redefinir la relación entre tecnología y entretenimiento.

Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía
Foto: Warner Bros. Discovery evalúa su venta /cortesía

La posible venta de WBD no solo implica una operación financiera, sino una reconfiguración del mapa mediático de Hollywood, consolidando aún más la lucha por el control del contenido premium en la era del streaming.

Infobae