Kate Middleton reapareció en público tras su batalla contra el cáncer. La princesa de Gales visitó el Hospital Colchester en Essex, al sureste de Inglaterra, donde habló abiertamente sobre los difíciles momentos que vivió durante y después de su tratamiento.
“Durante el tratamiento pones una cara valiente y estoica. Cuando termina, piensas que puedes volver a la normalidad, pero la siguiente etapa es realmente difícil”, confesó la princesa. “Ya no tienes un equipo médico a tu lado, pero tampoco puedes funcionar en casa como solías hacerlo”, agregó.
Kate anunció su diagnóstico de cáncer en marzo de 2024, junto con el inicio de su tratamiento de quimioterapia. Desde entonces, se alejó del ojo público para enfocarse en su recuperación, siguiendo las recomendaciones médicas y priorizando su bienestar y el de su familia.
Más de un año después, la princesa reconoció que aún lucha por recuperar el equilibrio en su vida diaria. “Tienes que encontrar tu nueva normalidad y eso lleva tiempo. Es una montaña rusa, no sucede de forma lineal como uno quisiera. La realidad es que hay que atravesar momentos duros”, expresó.

La princesa Kate habla del impacto emocional del cáncer
La visita al Hospital de Colchester tenía un propósito especial, conocer el nuevo jardín diseñado para pacientes, familiares y personal médico. El espacio celebra el poder sanador de la naturaleza, algo con lo que Kate se identifica profundamente, pues ha compartido en otras ocasiones el papel clave que el contacto con la naturaleza tuvo en su proceso de sanación.
Además, la princesa destacó la importancia de contar con apoyo emocional al enfrentar una enfermedad como el cáncer. “Tener a alguien que te acompañe y te oriente en la etapa posterior al tratamiento es invaluable”, aseguró.
‘It was really, really difficult’: The Princess of Wales reveals the challenge of ‘putting on a brave face’ during cancer treatment https://t.co/h1ppraS2Bl pic.twitter.com/iiY25gi7vn
— Tatler (@Tatlermagazine) July 2, 2025
Durante su recorrido, Kate conversó con pacientes oncológicos, trabajadores de la salud y plantó rosas en el jardín, enviando un mensaje de esperanza y resiliencia a quienes luchan contra esta enfermedad.
 
		 
			

















