Sarah Ferguson, envuelta en polémica por su vínculo con Jeffrey Epstein

Foto: Sarah Ferguson y Jeffrey Epstein /cortesía
Foto: Sarah Ferguson y Jeffrey Epstein /cortesía

Sarah Ferguson, ex esposa del Príncipe Andrés y conocida como la Duquesa de York, vuelve a estar en el centro de la controversia tras la filtración de correos electrónicos que la vinculan con el financiero condenado Jeffrey Epstein.

En uno de los mensajes, fechado en 2011, Ferguson califica a Epstein como “un amigo fiel, generoso y supremo”; desatando críticas por su aparente respaldo al empresario tras su condena por delitos sexuales a menores.

El contenido de los correos, revelado por medios británicos como The Sun y Mail on Sunday, contradice declaraciones públicas previas de Ferguson; quien en una entrevista de marzo de 2011 había calificado de “error de juicio” aceptar dinero de Epstein.

En los correos, se disculpa por haberlo vinculado públicamente con la pedofilia, aunque aclara que “no dijo la palabra con P”.

Foto: Sarah Ferguson y Jeffrey Epstein /cortesía
Foto: Sarah Ferguson y Jeffrey Epstein /cortesía

Sarah Ferguson y Jeffrey Epstein

La situación se agrava con la afirmación de Epstein, quien sostiene que Ferguson celebró su liberación en 2009 “con sus dos hijas a cuestas”, en referencia a las princesas Beatriz y Eugenia de York. No obstante, portavoces cercanos a la duquesa niegan tajantemente estas visitas.

Ante la polémica, diversas organizaciones benéficas británicas han cortado lazos con Ferguson. Julia’s House, Teenage Cancer Trust y Natasha Allergy Research Foundation han declarado que su relación con Epstein hace que “ya no sea apropiado” que continúe como patrocinadora.

Foto: Andrés de York junto a Sarah Ferguson /cortesía
Foto: Andrés de York junto a Sarah Ferguson /cortesía

El despacho de Sarah Ferguson asegura que el correo fue escrito bajo presión para evitar una posible demanda por difamación. Sin embargo, la contradicción entre su discurso público y privado ha puesto en duda su credibilidad y empaña su imagen filantrópica, justo cuando intentaba mantener un perfil bajo y centrado en causas sociales.

Quién