Pedro Pascal sacude Cannes con poderoso mensaje sobre migración

Foto: Pedro Pascal, uno de los actores más influyentes/Cortesía
Foto: Pedro Pascal, uno de los actores más influyentes/Cortesía

Pedro Pascal, uno de los actores más influyentes del momento, aprovechó su presencia en el prestigioso Festival de Cine de Cannes para hacer una poderosa declaración en defensa de los derechos de los migrantes. Durante la presentación de su nueva película Eddington, dirigida por Ari Aster y coprotagonizada por Joaquin Phoenix, el actor chileno fue contundente al posicionarse a favor de las comunidades migrantes, especialmente en Estados Unidos.

En una rueda de prensa repleta de medios internacionales, Pascal agradeció al director por atreverse a tratar temas sensibles, con franqueza y sin rodeos, algo que, según él, muchos en Hollywood prefieren evitar.

  • Lee también: ¡Millones quedaron fuera! Bad Bunny rompe récords de venta en México

“Obviamente, es muy abrumador para un actor hablar sobre temas como este. Es una cuestión demasiado intimidante para que yo pueda opinar completamente; no tengo suficiente información. Pero quiero que las personas estén seguras y protegidas. Y deseo, de verdad, estar del lado correcto de la historia”, expresó con emoción.

Pascal también compartió su historia personal, recordando que él mismo es hijo de migrantes. “Mis padres fueron refugiados de Chile durante la dictadura. Recibimos asilo en Dinamarca y luego crecí en Estados Unidos. Si no hubiera sido por eso, no sé qué habría pasado con nosotros”, confesó.

Foto: Pedro Pascal, uno de los actores más influyentes/Cortesía
Foto: Pedro Pascal, uno de los actores más influyentes/Cortesía

Pedro Pascal rompe el silencio de Hollywood

La película Eddington retrata una elección local ficticia durante la pandemia de COVID-19, en un pueblo estadounidense. La cinta explora cómo la manipulación en redes sociales puede alterar la percepción de la verdad y fomentar el odio, un tema que resonó con el mensaje de Pascal sobre empatía y justicia.

Su intervención fue celebrada por muchos asistentes como una muestra de valentía y humanidad en un contexto donde las figuras públicas suelen esquivar los temas políticos por temor a las repercusiones.

ElImparcial