Este martes 16 de septiembre de 2025 marca el inicio de la UEFA Champions League 2025/26, la edición número 71 de la competencia más prestigiosa del fútbol europeo. Con un nuevo formato que reemplaza la tradicional fase de grupos por una fase de liga, el torneo promete emociones y sorpresas.
La principal novedad de esta temporada es la implementación de la fase de liga, que sustituye a los grupos tradicionales. Un total de 36 equipos competirán en una tabla única, enfrentándose a rivales seleccionados por sorteo. Cada equipo disputará ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera).
Los ocho primeros avanzarán directamente a los cuartos de final, mientras que los equipos clasificados entre el 9.º y el 24.º lugar disputarán una eliminatoria a doble partido para definir los otros ocho puestos restantes. Este cambio busca aumentar la competitividad y la emoción en cada jornada.

En la edición anterior (2024/25), el Paris Saint-Germain (PSG) se coronó campeón tras una destacada campaña. El equipo parisino mostró un fútbol ofensivo y sólido, superando a sus rivales en las etapas decisivas del torneo. En la final, derrotaron al Inter de Milán con un contundente 5-0, logrando su primer título de la Champions League.
Equipos favoritos para llegar a los cuartos de final
Varios clubes se perfilan como favoritos para avanzar a las etapas finales de esta edición:
Paris Saint-Germain (PSG): Defensor del título, con una plantilla reforzada y ambiciosa.
Liverpool: Con una mezcla de juventud y experiencia, el equipo inglés busca recuperar la gloria europea.
Barcelona: Tras una reconstrucción exitosa, el conjunto catalán aspira a volver a la élite del continente.
Real Madrid: Siempre candidato, el club español cuenta con una plantilla competitiva y experiencia en instancias decisivas.
Arsenal: Con un proyecto sólido y jugadores destacados, el equipo londinense busca sorprender en esta edición.
 
		 
			

















