Con apenas una semana desde su estreno, la miniserie de Netflix “The Monster of Florence” ha captado la atención del público por combinar crimen real y dramatización estilística. La producción se centra en uno de los casos más escalofriantes e irresueltos de Italia; los asesinatos atribuidos a Il Mostro di Firenze entre 1968 y 1985.
El caso comenzó el 21 de agosto de 1968, cuando Barbara Locci y Antonio Lo Bianco fueron asesinados en su coche cerca de Florencia. A partir de entonces, la región vivió una ola de dobles homicidios que dejó al menos 16 víctimas, en su mayoría parejas que buscaban privacidad y tranquilidad.
El asesino utilizaba una pistola Beretta calibre .22 y atacaba en bosques o lugares apartados. En varios casos, mutilaba a las víctimas femeninas, extrayendo tejido genital o mamario. A lo largo de los años, surgieron distintos sospechosos y múltiples teorías; pero nunca se identificó formalmente al Monstruo de Florencia.
La serie de Netflix, creada por Stefano Sollima y Leonardo Fasoli, dramatiza los hechos y adentra al espectador en las investigaciones, los errores policiales y la manipulación mediática. También muestra cómo los vacíos forenses y las filtraciones añadieron tensión y complicaron la resolución del caso.

Netflix presenta serie sobre asesino
El reparto incluye a Marco Bullitta, Francesca Olia y Giacomo Fadda, quienes interpretan a personajes claves en la investigación. La crítica ha destacado la fidelidad a los testimonios reales y la combinación de tensión y reflexión; aunque advierte que el ritmo es pausado para respetar la complejidad del caso.
Otro atractivo de la producción es la incertidumbre sobre la identidad del asesino, quien podría seguir libre. La serie no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la justicia; la manipulación mediática y el impacto social de los crímenes sin resolver en la memoria colectiva.
Every wrong move costs innocent lives in THE MONSTER OF FLORENCE.
Based on the true story of Italy's first serial killer, the four-part limited series premieres October 22 on Netflix. pic.twitter.com/1ZOTeaNFhU
— Bloody Disgusting (@BDisgusting) July 8, 2025
Gracias a esta combinación de rigor histórico y dramatización, “The Monster of Florence” se posicionó en el séptimo lugar de las series más vistas en Estados Unidos durante la última semana. La miniserie consolida así su lugar como un referente internacional en historias de crimen real.
 
		 
			

















