Naomi Watts desafía los estigmas de la mediana edad con un mensaje contundente: “Me niego a creer que la vida termina a los 50”. La actriz habló con franqueza sobre su experiencia con la menopausia precoz en una entrevista con Vanity Fair y anunció su libro Me atrevo a contarlo, que verá la luz en 2025.
La protagonista de Mulholland Drive vivió esta etapa de forma abrupta y desorientadora. “Nada me preparó para la menopausia precoz”, confesó. Entre sudoraciones nocturnas y cambios hormonales, se sintió sola e incomprendida.
- Te puede interesar: Ex estilista de Diddy revela los crueles insultos que usaba contra Cassie
De allí nació Stripes, su marca dedicada a acompañar a mujeres en transición hormonal, con productos que priorizan el bienestar sin promesas irreales ni discursos de “antienvejecimiento”.
Desde las redes sociales de la marca, Watts se muestra como una voz clara contra los estereotipos. Rechaza las rutinas de belleza interminables, dietas extremas y la idea de que “ciertas cosas ya no son para tu edad”. “No voy a esconder mis canas”, afirma.

Naomi Watts desafía estigmas
Su activismo se extiende al terreno editorial: Me atrevo a contarlo recopila testimonios, información médica y consejos prácticos, con el objetivo de derribar el silencio que rodea al climaterio. “Escribí este libro para quien se pregunte qué demonios le pasa, y para quien quiera estar preparada”, explica.
Mientras impulsa esta conversación necesaria, Watts no detiene su carrera. Pronto estrenará All’s Fair, un drama legal de Ryan Murphy junto a Glenn Close y Kim Kardashian, consolidando que la reinvención es posible a cualquier edad.

Con coraje y empatía, Naomi Watts pone el foco en una etapa vital históricamente silenciada y la convierte en plataforma de empoderamiento.


















