Los 4 momentos más impactantes de los Premios Emmy 2025

Foto: Los Emmy 2025 /cortesía
Foto: Los Emmy 2025 /cortesía

Los Emmy 2025 vivieron una edición inolvidable este domingo en Los Ángeles, donde las estrellas de la televisión no solo celebraron lo mejor del año, sino que también aprovecharon la visibilidad para lanzar potentes mensajes políticos y sociales.

El comediante Nate Bargatze, anfitrión de la 77ª edición de los premios, innovó con una jugada audaz; donaría 100.000 dólares al Boys and Girls Club of America, restando 1.000 por cada segundo extra que tomaran los discursos de los ganadores.

Un contador en pantalla hacía la tensión visible. Aunque muchos se excedieron, Bargatze y CBS anunciaron al final una generosa donación de 350.000 dólares.

Uno de los momentos más emotivos fue la ovación al humorista Stephen Colbert, tras la cancelación de su programa “The Late Show”. Colbert, crítico del expresidente Donald Trump y su polémico acuerdo con Paramount, ganó el premio a mejor programa de entrevistas. “Nunca he amado más desesperadamente a mi país”; declaró emocionado.

Foto: Los Emmy 2025 /cortesía
Foto: Los Emmy 2025 /cortesía

Los Emmy 2025

La actriz Elizabeth Banks también marcó la noche al celebrar que, por primera vez, había más mujeres que hombres nominadas a mejor dirección de miniserie. Sin embargo, la ironía se impuso: el único hombre nominado, Philip Barantini, ganó el premio.

La política se coló en los discursos, como el de Hannah Einbinder, ganadora por «Hacks», quien proclamó: “Palestina libre”. El español Javier Bardem, con una kufiya palestina, criticó duramente a las empresas que, según él, justifican el genocidio en Gaza.

Una gala donde el entretenimiento se entrelazó con el activismo, y donde los Emmy demostraron que la televisión sigue siendo un reflejo del mundo que la rodea.

Quién