“Leyenda del rock”: la ocupación oficial que marcó el final de Ozzy Osbourne

Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía
Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía

Tras la muerte de Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath, se ha revelado oficialmente la causa de su fallecimiento.

El certificado de defunción, presentado en Londres por su hija Aimée Osbourne, confirma que el ícono del heavy metal murió a causa de un paro cardíaco extrahospitalario, provocado por un infarto agudo de miocardio.

A este cuadro se sumaron la enfermedad arterial coronaria y el Parkinson con disfunción autonómica, una condición que Osbourne enfrentó durante años.

Pero más allá del diagnóstico médico, hubo un detalle que captó la atención de sus seguidores: su ocupación fue registrada oficialmente como “leyenda del rock”; una manera inusual pero profundamente simbólica de rendir homenaje al llamado “Príncipe de las Tinieblas”.

Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía
Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía

La última gran ovación a Ozzy Osbourne

En algunas versiones internacionales, el acta lo describe como “songwriter, performer and rock legend”; un resumen perfecto de su legado.

Con más de cinco décadas de carrera, Ozzy Osbourne fue pionero del heavy metal, vendió cerca de 100 millones de discos y fue reconocido en múltiples ocasiones.

Ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en dos ocasiones como parte de Black Sabbath en 2006 y como solista en 2024, y también recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. En 2014, fue galardonado con el premio Global Icon y, un año después, con el Ivor Novello por su trayectoria.

Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía
Foto: La última gran ovación a Ozzy Osbourne /cortesía

Dos semanas después de su muerte, su hijo Jack Osbourne publicó un emotivo tributo en Instagram, acompañado de fotos y videos familiares. “Fui tan afortunado y bendecido de ser parte de un grupo muy pequeño que llegó a llamarlo ‘Papá’”; escribió conmovido.

Quién