La entrevista inesperada que reunió a Anna Wintour y Meryl Streep

Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía
Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía

En 2017, la industria del entretenimiento vivió un momento inolvidable cuando Anna Wintour; icónica editora en jefe de Vogue, recibió en sus oficinas de One World Trade Center a la legendaria actriz Meryl Streep, la más nominada al Oscar de la historia.

Lo más fascinante fue que Streep interpretó a Miranda Prestley, el personaje inspirado en Wintour, en la película El Diablo viste a la Moda.

Este encuentro, parte de la serie Go Ask Anna, mostró una inusual inversión de roles: Meryl Streep, quien personificó a una exigente editora; ahora se sentaba frente a la mujer real que inspiró ese personaje.

En una charla cargada de complicidad, ambas reflexionaron sobre el poder femenino en Hollywood, el activismo y la complejidad de ser una mujer en posiciones de liderazgo.

Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía
Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía

Anna Wintour y Meryl Streep

Wintour, con su inconfundible estilo lacónico, cuestionó a Streep sobre la expectativa social de que las mujeres deban ser “agradables” para ser tomadas en serio. La actriz respondió contundente; “Podemos ser complejas, difíciles y aún así merecer ser escuchadas”.

La entrevista fue un guiño para los fanáticos de la película, cuya secuela ya está confirmada, y representó una especie de epílogo para el personaje de Miranda Prestley. Meryl confesó que abandonar ese papel fue difícil debido a la soledad deliberada que debía transmitir.

Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía
Foto: Anna Wintour y Meryl Streep /cortesía

Anna Wintour, tras casi 40 años al frente de Vogue, no solo es una marca registrada en la moda; sino una figura fundamental en el mundo editorial.

Su retiro como editora en jefe no es un adiós, sino el inicio de un nuevo capítulo en su carrera dentro de Condé Nast.

Este encuentro legendario reafirma el poder e influencia que ambas mujeres ejercen en sus respectivos ámbitos y deja claro que la historia del entretenimiento y la moda siempre tendrá un espacio para ellas.

Quién