Karol G llega al Crazy Horse de París con su poderío y ritmo latino

Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía
Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía

La superestrella colombiana Karol G es la invitada de honor del prestigioso cabaret parisino Crazy Horse, que le da carta blanca para impregnar su espectáculo con un toque latino.

Desde la noche del jueves 25 y hasta el domingo 28 de septiembre, la cantante será la primera gran estrella de América Latina en protagonizar una residencia en este icónico lugar cercano a los Campos Elíseos.

Asimismo, con 34 años y múltiples Grammy Latinos en su haber; Karol G fusionará en esta serie de ocho presentaciones los ritmos de merengue, bachata y mambo de su reciente álbum Tropicoqueta con el repertorio tradicional del cabaret, ofreciendo una experiencia única y renovada.

«Este espectáculo es un homenaje a todas las mujeres, y especialmente a mis latinas, para celebrar nuestra belleza y nuestra fuerza, como somos nosotras»; declaró la artista, emocionada por esta oportunidad que representa un reconocimiento global a la música y cultura latina.

Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía
Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía

Karol G en el Crazy Horse

La dirección artística está a cargo de Andrée Deissenberg y el mexicano Arturo Rico, con coreografías de Danielle Polanco; quien ya había colaborado con Karol G en el videoclip de «Papasito». Este show mezcla la historia visual del Crazy Horse, fundado en los años cincuenta, con los ritmos latinos vibrantes y soleados que caracterizan el trabajo de Karol G.

Con más de 71 millones de seguidores en Instagram, “La Bichota” se consolida como la voz femenina más influyente del reggaetón y un referente del feminismo; habiendo llenado estadios en España y Estados Unidos este año y participado recientemente en un concierto por la paz en El Vaticano junto a Pharrell Williams.

Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía
Foto: Karol G en el Crazy Horse /cortesía

Esta residencia marca un hito cultural, demostrando el poder y la globalización de la música latina en escenarios históricos.

Quién