A más de cinco años del estreno de Luis Miguel, la serie, la producción biográfica del cantante vuelve a generar controversia. La Fiscalía General de la República (FGR) ha exigido a Netflix eliminar escenas de contenido sexual tras una denuncia interpuesta por Issabela Camil en 2023.
Según informó El País, Erika Ellice Sotres Starr, conocida artísticamente como Issabela Camil, denunció a la plataforma por violar su derecho a la intimidad sexual.
- Te puede interesar: Datos que no sabías de la película «Bogotá: Tierra de Últimas Oportunidades»
La actriz solicitó, además, una compensación millonaria por el uso de su imagen sin autorización en la producción protagonizada por Diego Boneta.
El pasado 31 de enero, la FGR notificó a Netflix que tenía un plazo de cinco días para eliminar el material en cuestión, específicamente aquellas escenas en las que su personaje, interpretado por Camila Sodi, es retratado en situaciones íntimas. Hasta el momento, la plataforma no ha realizado modificaciones.

Netflix bajo presión
La decisión de la Fiscalía se basa en la Ley Olimpia, una reforma al Código Penal Federal que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
Esta normativa, aprobada en México, tipifica como delito la publicación, distribución o divulgación de material de índole sexual sin autorización de la persona afectada.
En la serie, Issabela Camil es representada como Erika, personaje que refleja la relación sentimental que habría mantenido con Luis Miguel en los años 80.

En la primera y segunda temporada, se incluyeron escenas explícitas de la supuesta relación, lo que llevó a la actriz a emprender acciones legales contra la plataforma de streaming.
Hasta el momento, Camil no ha emitido declaraciones, pues, según fuentes cercanas, ha optado por seguir las recomendaciones de sus abogados y no dar entrevistas sobre el caso.


















