El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, considerado a nivel mundial un ícono de la fotografía comprometido con el medio ambiente y las causas sociales, falleció este viernes en París a sus 81 años debido a una leucemia.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el Instituto Terra, fundado por el fotógrafo brasileño y su esposa Lélia Wanick, a través de un comunicado en redes sociales: “Con inmensa tristeza, anunciamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterna inspiración”; expresaron sus colaboradores.
- Te puede interesar: Harvard demanda a Trump por vetar a estudiantes extranjeros
Salgado sufría «una forma rara de malaria» que contrajo en 2010 en Indonesia mientras trabajaba en su proyecto Genesis, anunció su familia en un comunicado: «Quince años después, las complicaciones de esta enfermedad derivaron en una leucemia grave que finalmente le costó la vida»; resaltó el comunicado.
Fuentes próximas a la familia indicaron que todavía no hay información sobre un funeral, pero sí señalaron la apertura de una exposición de su hijo Rodrigo, también fotógrafo, prevista para el sábado 24 de mayo en la ciudad de Reims, Francia.

Adiós a Sebastião Salgado
Nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944, Salgado estudió economía, profesión que ejerció antes de dedicarse a la fotografía en 1973. Su obra en blanco y negro retrató la condición humana con un enfoque humanitario y social que lo convirtió en una voz para los olvidados.
Además de su legado fotográfico, Salgado y su esposa crearon el Instituto Terra en 1998, dedicado a la restauración ambiental de la cuenca del río Doce.
Gracias a este proyecto, se han plantado más de dos millones de árboles y revitalizado miles de manantiales, demostrando que la acción ambiental es también un acto de amor hacia la humanidad. Salgado mismo afirmaba que trabajar la tierra lo curaba.
Su fallecimiento es lamentado por numerosas organizaciones y figuras del arte, que reconocen en Salgado a un artista comprometido con la transformación social a través de la imagen.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; rindió homenaje a Salgado, de quien dijo que fue «uno de los mayores y mejores fotógrafos que el mundo haya conocido, si no el mayor».
Más sobre Sebastião Salgado
Lula pidió un minuto de silencio en memoria del fotógrafo, junto a su homólogo de Angola, João Lourenço, a quien recibió este viernes en visita oficial a Brasil; haciéndole entrega de una fotografía de las muchas que Salgado tomó en sus viajes por África.
El fotógrafo brasileño logró algunos de los principales premios mundiales, como el Príncipe de Asturias de las Artes (1998), el galardón de honor de los Sony World Photography Awards (2024); o el premio Rey de España de Periodismo (1988).
Su trabajo abarcó más de 100 países y proyectos emblemáticos como Trabajadores, Éxodos y Serra Pelada; donde documentó desde la migración masiva hasta la explotación minera en la Amazonia. Su estilo inconfundible combinaba la belleza estética con la denuncia social.


















