La estatua en honor a la actriz Florinda Meza, instalada en el jardín principal de Juchipila (Zacatecas) desde 2019, se convirtió en el centro de una polémica inesperada. Una convocatoria viral en redes sociales—iniciada el 24 de julio—llamaba a retirar la escultura como respuesta a críticas suscitadas por la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo.
El post, que circuló en Facebook, fue formulado inicialmente como una burla pero cobró fuerza: más de 13 000 personas confirmaron asistencia y más de 80 000 manifestaron interés. Frente a esta potencial movilización, las autoridades del municipio desplegaron vigilancia policial preventiva en la plaza desde temprano. Afortunadamente, no se registraron disturbios ni actos vandálicos.
Durante la tarde solo asistieron algunos curiosos, medios y pobladores que llegaron para registrar el evento o defender el monumento. En lugar de un acto violento, la estatua fue más fotografiada que atacada.
Víctor Hugo Yáñez Piña, escultor de la pieza hiperrealista, manifestó su desaprobación ante la petición de derribarla. Señaló que la obra es un tributo al talento y trayectoria artística de Meza, y que su retiro no debería depender de polémicas personales recientes.

Fracasa intento digital de tumbar escultura de Florinda Meza en Juchipila
El Ayuntamiento de Juchipila también emitió un comunicado rechazando cualquier incitación al odio o a la destrucción de patrimonio cultural. Defendió la estatua como símbolo de identidad local y orgullo municipal, indicando que la participación de Meza en la inauguración original le otorgaba legitimidad.
Aunque el evento del 24 de julio fue una broma que se salió de control, el episodio evidenció cómo las redes sociales pueden viralizar convocatorias sin fondo real. Al final del día, la estatua permanece firme; y el debate continúa en redes como un reflejo del impacto cultural y emocional que figuras públicas como Meza representan para su comunidad.


















