La cantante Belinda, informó el pasado 9 de octubre que obtuvo medidas de protección por parte de las autoridades mexicanas contra el también cantante Lupillo Rivera; por el presunto delito de violencia digital.
El abogado de la artista, Eduardo Osiel García; detalló en declaraciones públicas que estas medidas responden a la difusión de imágenes y contenidos privados de Belinda, compartidos en redes sociales y en el libro de Rivera titulado Tragos amargos, sin su consentimiento.
- Te puede interesar: Belinda logra orden de protección tras violencia digital de Lupillo Rivera
“Las medidas que promovimos están contempladas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código Nacional de Procedimientos Penales”; explicó el jurista.
Entre las acciones otorgadas por el Ministerio Público se incluyen la prohibición de acercarse o comunicarse con la cantante, la prohibición de intimidarla, y la vigilancia de su domicilio; como lo establece el artículo 137 de la legislación.

Belinda bajo protección
Osiel García enfatizó que se han detectado imágenes privadas, entre ellas una videollamada por FaceTime, dentro del libro de Lupillo, utilizadas sin autorización de la intérprete. “Vamos a utilizar todos los mecanismos legales para detener esta difusión ilegal”; aseguró el abogado en entrevista con el programa De Primera Mano.
El defensor subrayó que el objetivo del equipo legal no es lanzar advertencias, sino proteger la integridad y la imagen de Belinda como mujer. “Nuestra prioridad es garantizarle una vida libre de violencia, especialmente en el entorno digital”; concluyó.

Finalmente, este caso reaviva el debate sobre los límites del contenido personal y la necesidad de respetar la intimidad de figuras públicas en la era de las redes sociales.
 
		 
			

















