Descubren una pintura desaparecida en una escena de “Stuart Little”

Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía
Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía

En el universo del cine infantil, pocas veces una película se convierte en noticia por un hallazgo del mundo del arte. Sin embargo, eso fue exactamente lo que ocurrió con Stuart Little (1999), la entrañable historia del ratón adoptado por una familia neoyorquina.

Lo que parecía una simple escena del salón familiar escondía un tesoro: la pintura “Mujer dormida con jarrón negro”, del artista húngaro Robert Berény, desaparecida desde 1928.

El descubrimiento se produjo una década después del estreno, cuando el historiador de arte Gergely Barki, al ver la película con su hija, reconoció la obra en el fondo de una escena.

La pintura, considerada perdida tras la Segunda Guerra Mundial, colgaba discretamente en la pared detrás del actor Hugh Laurie.

Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía
Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía

“Stuart Little” escondía un secreto millonario

Tras una intensa investigación y numerosos correos al estudio, se supo que la obra había sido comprada por una asistente de arte en una tienda de segunda mano en California por solo 500 dólares.

El equipo de producción la eligió simplemente por su estética, sin saber su procedencia ni valor histórico.

Autenticada y restaurada, la obra fue expuesta en la galería Virág Judit en Budapest y luego subastada en 2014 por 130.000 dólares. Su reaparición no solo fue un hito para el arte húngaro; sino un ejemplo fascinante de cómo el arte puede cruzarse inesperadamente con el cine.

Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía
Foto: “Stuart Little” escondía un secreto millonario /cortesía

La historia de esta pintura olvidada y su improbable viaje a una película infantil demuestra que, a veces, los verdaderos tesoros están escondidos a plena vista… incluso en una película para niños.

infobae