La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas en España (ADEE) ha denunciado públicamente la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento en la fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal.
El evento, celebrado por el 18º aniversario del jugador del FC Barcelona, ha generado una fuerte polémica, tras conocerse que se empleó a personas con acondroplasia en un contexto lúdico que la asociación considera discriminatorio.
A través de un comunicado emitido este domingo, ADEE calificó lo ocurrido como “intolerable”, asegurando que este tipo de prácticas perpetúan estereotipos dañinos y refuerzan la discriminación hacia las personas con displasias esqueléticas.
“Menoscaba la imagen y los derechos de quienes viven con estas condiciones, así como de todas las personas con discapacidad”, señala el texto.

Lamine Yamal bajo fuego legal por fiesta con personas enanas
Carolina Puente, presidenta de la entidad, expresó su profundo rechazo ante lo sucedido; subrayando que es “inaceptable” que en pleno siglo XXI se continúe utilizando a personas con enanismo como parte del espectáculo en celebraciones privadas. “La dignidad y los derechos de nuestro colectivo no son entretenimiento para nadie, bajo ningún concepto”, afirmó.
ADEE anunció que emprenderá “acciones legales y sociales” con el objetivo de proteger los derechos de las personas con discapacidad y exigir responsabilidades. La asociación considera que estos hechos no solo atentan contra la dignidad del colectivo; sino que también vulneran la legislación vigente y los principios fundamentales de una sociedad que aspira a la igualdad y el respeto.
El caso ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios critican duramente lo sucedido y cuestionan el papel de figuras públicas como Lamine Yamal en este tipo de situaciones. La polémica ha abierto un debate sobre los límites del entretenimiento y el respeto a la diversidad.
 
		 
			

















