De presidente a estrella de rock: El polémico video de Trump creado con IA

Foto: De presidente a estrella de rock: El polémico video de Trump creado con IA / Cortesía
Foto: De presidente a estrella de rock: El polémico video de Trump creado con IA / Cortesía

En una jugada que mezcla política, tecnología y espectáculo, Donald Trump ha publicado un video completamente generado por inteligencia artificial donde aparece interpretando el clásico «Don’t Stop Believing» de Journey.

El clip, que ya se ha vuelto viral, muestra a un Trump virtual tocando el piano, la guitarra e incluso la batería, acompañado de animadoras bailando al mejor estilo de un concierto de rock.

Este video no es solo una curiosidad política; es un ejemplo del poder disruptivo de la IA en la industria del entretenimiento. Ya se usa para: Resucitar artistas fallecidos en presentaciones holográficas (como Whitney Houston o Tupac), generar películas y series con actores digitales o personalizar contenido para redes sociales, donde cualquier persona puede «protagonizar» escenas épicas.

Aunque la tecnología es fascinante, también abre preguntas: ¿Se necesitará consentimiento explícito para usar la imagen de alguien? ¿Podría usarse para fake news o manipulación? Trump, conocido por su dominio de las redes, parece estar probando los límites de lo posible.

El video musical de Trump que demuestra el poder de la IA

Mientras algunos celebran la creatividad, otros advierten sobre sus riesgos. Una cosa es clara: la IA llegó para revolucionar no solo la política, sino cómo consumimos entretenimiento. ¿Estamos listos para este futuro?

también ha demostrado el poder viral de la IA en la era digital. Plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter) están inundadas de contenido generado por inteligencia artificial, desde memes hasta canciones falsas de artistas como Bad Bunny o Taylor Swift creadas con herramientas como VoiceLab o Udio.

Mientras empresas como OpenAI, Google DeepMind y Meta invierten millones en mejorar estas tecnologías, los expertos piden regulaciones claras para evitar usos malintencionados.