Ciudad de México inspira nuevo video acústico de Ed Sheeran

Foto: Ed Sheeran continúa sorprendiendo / Cortesía
Foto: Ed Sheeran continúa sorprendiendo / Cortesía

Ed Sheeran continúa sorprendiendo a sus fans con un nuevo video acústico de su reciente sencillo “A Little More”. El artista británico eligió un lugar emblemático de la Ciudad de México para la grabación: la icónica Cuadra San Cristóbal, obra del renombrado arquitecto Luis Barragán, un espacio que destaca por su arquitectura moderna, colores vibrantes y diseño minimalista que complementa perfectamente la atmósfera íntima de la canción.

El video muestra a Sheeran interpretando la canción con su guitarra acústica, acompañado de un set sencillo que resalta la luz natural y las texturas del lugar.

La elección de Barragán no fue casual: sus paredes de color rosa y naranja crean un contraste visual que enfatiza la sencillez y emotividad de la interpretación. En redes sociales, los seguidores elogiaron la producción, destacando cómo la fusión de música y arquitectura genera una experiencia visual y sonora única.

“A Little More” refleja emociones profundas y personales del cantante, y en esta versión acústica, el foco recae en la letra y la interpretación; dejando que la voz y la guitarra de Sheeran sean los protagonistas.

Foto: Ed Sheeran continúa sorprendiendo / Cortesía
Foto: Ed Sheeran continúa sorprendiendo / Cortesía

Ed Sheeran combina música y arquitectura en su video

El estreno de esta versión acústica eleva además las expectativas en torno al próximo álbum de Ed Sheeran, “Play”; que estará disponible a partir del 12 de septiembre y se espera que incluya una mezcla de baladas, temas acústicos y canciones con sonidos más experimentales.

La grabación en Ciudad de México marca un momento especial para la promoción de la canción y acerca al público latinoamericano a la música del artista de manera más directa. El video ya está disponible en plataformas digitales y se anticipa que será compartido ampliamente por fans y medios; consolidando el impacto de la canción y la creatividad detrás de la elección del escenario.

Esta combinación de música y arquitectura demuestra cómo elementos culturales pueden integrarse para crear contenido audiovisual memorable; elevando la experiencia de escuchar y ver una canción.

Elimparcial