El 31 de octubre se cumplió 50 años del lanzamiento de “Bohemian Rhapsody”, la obra maestra que rompió las reglas del rock y consagró a Queen como una de las bandas más innovadoras de la historia. Publicada como primer sencillo del álbum “A Night at the Opera” en 1975, la canción, de casi seis minutos de duración, se mantuvo nueve semanas consecutivas en el número uno del Reino Unido y catapultó a la banda al estrellato internacional.
Freddie Mercury, autor principal, concibió la canción como un experimento musical: “Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no?”, comentó alguna vez.
La pieza combina tres secciones: una balada inicial, un segmento operístico y un cierre de hard rock. Para lograrlo, el productor Roy Thomas Baker y la banda grabaron cerca de 200 voces superpuestas, interpretadas por Mercury, Brian May y Roger Taylor, un proceso tan complejo que, según Baker, la cinta magnética “se volvió transparente”.
La letra ha sido objeto de especulación durante décadas. Mercury nunca explicó su significado, dejando que cada oyente encontrara su propia interpretación. La canción transita entre lo trágico y lo teatral, con referencias a personajes como Scaramouche y Belcebú, y algunos críticos han comparado su narrativa con la obra “Fausto” de Goethe o la lucha interna de Mercury respecto a su sexualidad.

Bohemian Rhapsody: historia, misterio y leyenda
Aunque algunos críticos la consideraron “demasiado teatral” al momento de su lanzamiento, con el tiempo se convirtió en un clásico del rock. Incluso la nombraron “la mejor canción de los últimos 50 años” y Rolling Stone la ubicó en el puesto 17 de las “500 mejores canciones de todos los tiempos”. Su interpretación en el concierto Live Aid de 1985 consolidó su estatus legendario.
🥳La clasica cancion Bohemian Rhapsody cumple 50 años y los fans de la banda de rock inglesa Queen celebran/festejan como se ganó su corona, Roger Taylor y Brian May cuentan en redes sociales cómo fue crear la rola más escuchada del siglo XX en ambición, trabajo duro y de ópera🥳 pic.twitter.com/PANlaOQ75t
— EXA Victoria 94.5 FM (@ExaVictoria) October 31, 2025
Hoy, cinco décadas después, “Bohemian Rhapsody” sigue vigente. Su presencia en películas, comerciales y plataformas digitales demuestra su impacto intergeneracional. Como afirmó Brian May: “Nunca me aburro de tocarla.
Funciona con públicos de todas las edades. Es la obra maestra de Freddie”. La canción continúa siendo estudiada, versionada y escuchada, manteniéndose como una obra única e inmortal en la historia de la música.


















