Unos 800 miembros de la Guardia Nacional comenzaron a llegar este martes a Washington D.C. tras una orden del presidente Donald Trump, quien decidió asumir el control del Departamento de Policía Metropolitana; alegando sin presentar pruebas que la ciudad se había convertido en una “ciudad sin ley”.
La acción se ampara en la Sección 740 de la Ley de Autonomía de 1973, que permite al presidente tomar el mando de la fuerza policial local por hasta 30 días en situaciones de emergencia, aunque ningún mandatario lo había hecho anteriormente.
- Te puede interesar: Trump extiende la tregua arancelaria con China por 90 días
Esta decisión plantea serias dudas legales y constitucionales, especialmente sobre el uso del aparato militar en funciones típicamente reservadas a cuerpos civiles.
Medios como el Wall Street Journal y analistas de Associated Press advierten que esta medida podría normalizar la militarización de espacios públicos, creando un precedente peligroso.

Trump militariza Washington
Ya en junio, el gobierno había desplegado tropas en Los Ángeles frente a protestas migratorias, una acción que fue considerada ilegal por el gobernador Gavin Newsom y cuestionada bajo el Acta Posse Comitatus.
La alcaldesa Muriel Bowser expresó que colaborará para mantener la seguridad, aunque reiteró que el jefe de policía local sigue en control operativo. Además, calificó la intervención como innecesaria, resaltando que la criminalidad ha caído a mínimos históricos en los últimos 30 años. En 2024, por ejemplo, los secuestros de vehículos bajaron un 50 %.
https://t.co/bdhbhzPfma pic.twitter.com/AkKaoelNso
— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) August 12, 2025
La creación de una “Fuerza de Reacción Rápida para Disturbios”, compuesta por la Guardia Nacional; ha generado temor sobre su potencial uso ante futuras protestas civiles.
Bowser, cuya relación con Trump ha sido tensa, insistió en su pedido al Congreso para convertir a Washington D.C. en un estado; lo que daría a la ciudad mayor autonomía y evitaría este tipo de intervenciones federales.


















