Trump extiende la tregua arancelaria con China por 90 días

Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía
Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía

En la noche del lunes 11 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la extensión de la tregua arancelaria con China por otros 90 días; postergando así el aumento previsto de los aranceles hasta el 10 de noviembre.

Esta decisión busca evitar una escalada comercial que podría desencadenar represalias más severas por parte de Beijing.

Al cancelar el aumento, Estados Unidos evade las posibles medidas retaliatorias anunciadas por China, que incluyen la imposición de nuevos gravámenes sobre las exportaciones estadounidenses y la restricción del acceso a las tierras raras, recursos estratégicos fundamentales para la economía norteamericana.

“Todos los demás elementos del acuerdo permanecerán sin cambios”; aseguró Trump en su publicación en la red social Truth Social tras anunciar la prórroga de la tregua.

Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía
Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía

Trump postpone aranceles a China

En respuesta, el Ministerio de Comercio de China confirmó que también mantendrá reducidos sus impuestos extra sobre productos estadounidenses durante el mismo periodo.

Trump firmó la extensión justo antes de que expirara la interrupción de los aranceles, demostrando su intención de usar estas medidas como herramienta para obtener concesiones comerciales.

Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía
Foto: Trump postpone aranceles a China /cortesía

Según la Casa Blanca, cada ronda de negociaciones con China realizadas recientemente en Ginebra y Estocolmo ha fortalecido la cooperación económica bilateral.

La tregua llega tras meses de una guerra comercial intensa, donde Estados Unidos aplicó aranceles de hasta un 145% a productos chinos, y China respondió con tarifas de hasta un 125%.

En Ginebra, ambas partes acordaron reducir esos impuestos al 30% y 10%, respectivamente, y continuar las negociaciones en un clima de tensa estabilidad.

Finalmente, en medio de estas disputas, Estados Unidos también ha amenazado con sanciones a países que importan petróleo ruso; mientras China defiende su derecho a mantener relaciones comerciales normales, rechazando las presiones de Washington.

TeleSur