Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Foto: El costo humano y económico del bloqueo estadounidense contra Cuba /cortesía
Foto: El costo humano y económico del bloqueo estadounidense contra Cuba /cortesía

El Gobierno de los Estados Unidos informó este jueves que el presidente Donald Trump, de 79 años; fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras reportar una hinchazón leve en las piernas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt; indicó que los estudios médicos confirmaron que Trump presenta insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección benigna que afecta el flujo sanguíneo en las venas de las piernas.

Asimismo aclaró que, tras exámeneEncuestas indican que Trump pierde apoyo en el tema migratorios exhaustivos; se descartaron condiciones más graves como trombosis venosa, insuficiencia cardíaca o renal.

Además, entre los estudios realizados se incluyó una ecocardiografía, que mostró una estructura y función cardíaca normales, y ecografías Doppler, que no revelaron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial; lo que refuerza el diagnóstico de una condición no grave.

Foto: La salud de Trump en la mira /cortesía
Foto: La salud de Trump en la mira /cortesía

La salud de Trump en la mira

Respecto a rumores sobre un hematoma visible en la mano de Trump, Leavitt señaló que se trata de una irritación leve de los tejidos blandos; atribuida al uso de aspirina y a frecuentes apretones de manos. Aseguró que “el presidente no presenta ninguna molestia”.

La insuficiencia venosa crónica (IVC), según la OMS, se produce cuando las válvulas venosas no funcionan correctamente, dificultando el retorno de sangre al corazón. Es frecuente en adultos mayores; especialmente en mujeres, y sus síntomas incluyen edema, dolor, calambres nocturnos y varices.

Los factores de riesgo son; edad avanzada, obesidad, sedentarismo, embarazo y antecedentes de trombosis. Sin tratamiento, puede causar úlceras venosas, tromboflebitis o incluso tromboembolismo pulmonar.

Aunque no se detallaron tratamientos, la Casa Blanca subrayó que el estado de Trump no compromete su capacidad de gobernar y reiteró su compromiso con la transparencia médica frente al escrutinio público.

TeleSur