El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de más de 700 marines en Los Ángeles como respuesta a las crecientes protestas contra la política migratoria del presidente Donald Trump, según reportó ABC News, citando a un funcionario de la administración.
Las tropas provienen del Centro de Combate Aéreo-Terrestre del Cuerpo de Marines en California y se sumarán a los 2.000 efectivos de la Guardia Nacional ya presentes en la ciudad.
Las protestas estallaron el sábado, desencadenadas por redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contra migrantes indocumentados. Desde entonces, se han registrado disturbios que incluyen saqueos, incendios de vehículos y enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Consultado al respecto, Trump se limitó a responder: «Ya veremos qué pasa», aunque añadió que la situación «iba en la dirección equivocada y ahora va en la correcta».

Movilizan a cientos de ‘marines’ para responder al caos en Los Ángeles
El mandatario no solo ordenó el despliegue sin consultar al gobernador de California, Gavin Newsom, sino que además calificó a Los Ángeles como una ciudad «invadida y ocupada por ilegales y criminales». También aseguró que las protestas eran instigadas por «la izquierda radical», acusándola de financiar el caos.
Newsom calificó la intervención como una «grave violación a la soberanía estatal», exigió la retirada inmediata de las tropas y anunció una demanda contra la Casa Blanca. Trump respondió con amenazas más duras: “Si escupen, les pegaremos más fuerte que nunca”.
Por su parte, Tom Homan, exdirector del ICE y asesor de Trump, advirtió que las redadas seguirán, e insinuó que Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, podrían enfrentar cargos si interfieren. Ante esto, Newsom desafió: «¡Ven por mí! Eso no me impedirá defender a California».



















