Trump amenaza con desplegar tropas en Baltimore por aumento de violencia

Foto: Trump amenaza a Baltimore /cortesía
Foto: Trump amenaza a Baltimore /cortesía

Donald Trump amenazó este domingo 24 de agosto con enviar tropas de la Guardia Nacional a Baltimore, citando el supuesto alto índice de delincuencia en Maryland.

El ataque fue dirigido al gobernador Wes Moore, a quien acusó de ocultar cifras reales, como parte de su estrategia para justificar la presencia federal en ciudades gobernadas por demócratas, como Washington D. C.

En redes sociales, Trump criticó a Moore luego de que este lo invitara a dialogar sobre seguridad pública. El exmandatario afirmó; “Si Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newsom en Los Ángeles, enviaré tropas”.

También insinuó intervenciones en Chicago y Nueva York, advirtiendo que son las siguientes ciudades en la lista de “intervención federal”.

Trump amenaza a Baltimore

El gobernador Moore respondió: “El presidente habla de mí; yo hablo de la gente que sirvo”, minimizando la amenaza. A su vez, Trump lo acusó de manipular estadísticas, alegando un historial “muy malo”.

El Washington Post informó que el Pentágono ya evalúa desplegar tropas en Chicago, incluso fuerzas activas. Esto ha generado fuertes críticas por parte de líderes civiles y funcionarios demócratas, quienes acusan a Trump de usar la fuerza militar con fines políticos.

Foto: Trump amenaza a Baltimore /cortesía
Foto: Trump amenaza a Baltimore /cortesía

El reverendo Al Sharpton calificó las acciones de “racistas y represivas”, señalando que muchas ciudades intervenidas son lideradas por alcaldes negros. También destacó el trasfondo de discriminación y la conexión con la lucha por la estadidad de Washington D. C.

Gobernadores como J.B. Pritzker (Illinois) y Newsom (California) denunciaron una violación de la Décima Enmienda, mientras que el Departamento de Justicia sostiene que el presidente tiene autoridad para actuar sin consentimiento estatal.

Sin embargo, críticos alertan que estas medidas buscan reprimir protestas legítimas, no proteger a los ciudadanos.

TeleSur